Servicios financieros Grupo Financiero Interacciones

Recomendaciones de uso

Estimado usuario, le solicitamos que lea las siguientes condiciones de uso, ya que por el simple hecho de acceder a cualquiera de las páginas del portal en internet de Grupo Financiero Interacciones, entenderemos que acepta y se obliga a las condiciones de utilización que se describen a continuación.

Uso

Con la utilización del portal en internet de Grupo Financiero Interacciones, el usuario expresa su adhesión plena y sin reservas a las condiciones de uso descritas en los siguientes puntos:

  • A través del portal, el usuario accederá y/o utilizará diversos servicios y contenidos, puestos a disposición por las empresas del Grupo Financiero Interacciones

  • Grupo Financiero Interacciones se reserva el derecho a restringir o condicionar, total o parcialmente, al usuario el uso del portal a su entera discreción, así como a realizar modificaciones a los servicios y/o contenidos, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso al usuario

  • Grupo Financiero Interacciones no garantiza la disponibilidad y continuidad de la operación del portal así como la de los servicios y/o contenidos facilitados dentro del mismo

  • Grupo Financiero Interacciones no será responsable por ningún daño o pérdida de cualquier naturaleza que pueda ser causado debido a la falta de disponibilidad o continuidad de operación del portal así como de los servicios y/o contenidos facilitados dentro del mismo


Tips de seguridad

Al seguir los siguientes tips de seguridad, protege su información no solo cuando ingresas a nuestros servicios bancarios sino en general mientras utiliza internet. Estos tips son parte de las medidas de seguridad que se pueden aplicar y son de gran ayuda para conservar la confidencialidad de los datos personales.


Seguridad en su equipo de cómputo


Actualización de software
Mantener actualizado su equipo de cómputo, con los parches que los fabricantes de software van realizando para corregir las vulnerabilidades de sus sistemas y aplicaciones operativas. Estas actualizaciones y parches generalmente están disponibles en sus sitios web y se pueden descargar de forma automática. Ejemplo: Microsoft, a través de su página http://windowsupdate.microsoft.com verifica las versiones de su software e informa de las actualizaciones pendientes de ejecutar.


Instalación y mantenimiento de antivirus
Instalar un programa antivirus, que permita mantener protegido de los virus informáticos el equipo de cómputo, para evitar el ser dañado o que ponga en riesgo la confidencialidad de sus datos. Además de instalar un programa antivirus es importante que dicho programa se mantenga actualizado permanentemente para reducir el riesgo de infección. Pregunte a su asesor de sistemas por programas antivirus que pueda instalar en su equipo. Aquí algunos ejemplos de los programas más conocidos: Norton Antivirus, McAfee, Panda, Kaspersky entre otros.


Activación de firewall de su sistema operativo
De acuerdo a la configuración de su sistema operativo y en conjunto con el programa antivirus instalado, deberá activar la opción de firewall para proteger su equipo y contenido contra accesos no autorizados de extraños en internet.

Programa anti-spyware
Instalar programa anti-spyware, evita que programas maliciosos se instalen en su computadora para monitorear y registrar las actividades que realiza mientras navega por internet. Estos programas maliciosos utilizan el registro de la actividad realizada para perjudicar su patrimonio, extrayendo información personal como contraseñas, números telefónicos, números de tarjetas de crédito así como claves de sus cuentas bancarias. Le recomendamos, no instalar programas de dudosa procedencia o de marcas no reconocidas a fin de evitar que el alojamiento de algún Spyware en su computadora.


Manejo adecuado de contraseñas y token


Uso adecuado de passwords o contraseñas
Las contraseñas son personales e intransferibles y son parte de la seguridad de sus datos y del manejo de sus cuentas a través de on-line, por ello es importante que atienda los siguientes tips para conservar su confidencialidad:

  • No proporcione sus contraseñas a nadie
  • No utilizar la misma contraseña de acceso como operativa
  • Evite escribir las contraseñas en un papel, libreta o archivos que estén al alcance de la gente
  • No utilizar contraseñas que sean adivinadas fácilmente, por ejemplo: nombres, fecha de nacimiento, números telefónicos, nombres de mascotas
  • No utilizar información que se encuentren en documentos de fácil acceso público


Solicitud de información personal pharmig


No proporcionar información a desconocidos, contestar encuestas o ingresar a sitios apócrifos
Las maneras más comunes que utilizan los delincuentes informáticos para sustraer información confidencial de los usuarios es a través del pharming y phishing, que consisten en:

Pharming


Desarrollar sitios apócrifos que son muy parecidos a los portales bancarios y a través de estos robar claves de usuario y contraseñas. Para evitar este tipo de robo de datos, recomendamos no ingresar a sitios de dudoso nombre, instalar software pirata o no reconocido, validar que el sitio visitado sea de la empresa que dice ser, validando el candado de seguridad así como el certificado que avala que es un sitio seguro.

Phishing

Obtener mediante encuestas, correos electrónicos con ligas a sitios apócrifos y solicitud de información confidencial por otros medios. No proporcionar bajo ninguna circunstancia sus contraseñas y datos personales a personas desconocidas, o contestar encuestas de personas que no tienen relación con usted o su empresa, o visitar sitios de internet que le soliciten esta información. Recuerde que Interacciones no le solicita información confidencial y personal vía telefónica, por correo electrónico o vía su portal de internet.

Premios y Reconocimientos